
Aunque no lo
creas, la ensalada César no es italiana sin ¡mexicana! Sin embargo, el creador
de esta maravilla culinaria sí es originario de Italia y su creación ahora es
patrimonio de la gastronomía mundial. Como suele suceder con la mayoría de los
platillos famosos, cada país agrega algo de su creación. Y hoy te traemos la
versión caribeña: ensalada César venezolana. ¡Tan refrescante como el trópico!
Descubre cómo hacer ensalada César venezolana, qué aderezo usar e ingredientes.
Ingredientes:
Para la
ensalada:
1 lechuga criolla grande
3 dientes de ajo
2 tazas de picatostes
4 huevos cocidos cortados pequeños (opcional)
½ taza de queso parmesano rallado
2 latas de anchoas pequeñas
1 chorro de aceite (para dorar los picatostes)
Para la vinagreta:
5 cucharadas soperas de aceite de oliva
4 cucharadas soperas de vinagre o zumo de
limón
1 gramo de sal
Pasos a seguir
para hacer esta receta:
1. Antes que nada,
prepara el aderezo para la ensalada César venezolana. Mezcla 5 cucharadas de
aceite, 4 de vinagre y el 1/4 de cucharadita de sal. Preferiblemente hazlo
dentro de un cuenco mediano y mezcla con una varilla de globo, así la vinagreta
emulsionará más rápido. Si no posees la varilla de globo no importa, puedes
utilizar un tenedor o cuchara, de cualquier manera el resultado final será el
mismo. Reserva.
2. Prepara la
lechuga para la ensalada, primero elimina todas las hojas exteriores que estén
oscuras, maltratadas o secas. Hazlo separando hoja por hoja. Luego, lava muy
bien la lechuga.
Truco: La lechuga
debes lavarla muy bien porque puede contener bacterias perjudiciales para la
salud.
3. Pica finamente o
tritura los 3 dientes de ajo. Reserva.
4. En cuanto a los
picatostes, tostones, croutones o croûton, elabora tus propios picatostes. Para
ello, compra pan de sándwich, corta en trocitos y tuesta. Puedes hacerlos
fritos en la sartén o secarlos al horno. Tú eliges si al natural o frotados con
ajo.
5. Coloca un cazo
con agua para hervir los huevos. Espera hasta que el agua alcance el punto de
ebullición, entonces baja un poco el fuego para mantener el punto y agrega los
huevos. Espera entre 10 y 12 minutos.
Un truco para
que la cáscara no se pegue es sumergir el huevo en agua fría. Para esto,
prepara un envase con agua fría, algunos hielos y deja que reposen allí hasta
que se enfríen. Posteriormente retira la cascara, corta los huevos hervidos en
rodajas y reserva.
6. Agrega en una
sartén un chorrito de aceite y fríe los ajos picados para seguir con la receta
de ensalada César venezolana.
7. Sofríe los picatostes. En mi caso los doré poco porque compré tostadas que
corté en cuadros. Así que solo los freí para darles sabor y más color. En el
caso de que prepares los picatostes caseros con pan de sándwich, tuesta hasta
que queden crujientes. Te quedarán deliciosos, igual que los comprados.
8. Corta la lechuga
lavada, preferiblemente con las manos, así evitas que se oxiden las hojas. El
tamaño ideal para la ensalada César venezolana sería el de un bocado.
9. Agrega el queso
y remueve con cuidado para evitar maltratar la lechuga. La mejor forma sería
con 2 utensilios para ensaladas o dos cucharas de maderas.
10. Incorpora el
resto de los ingredientes y remueve suavemente. ¡A degustar!
Una maravillosa
receta que da la vuelta al mundo, agregando detalles en cada lugar. He aquí la
versión caribeña que conserva su esencia pero con el toque venezolano. Esta
receta de ensalada César venezolana es una excelente entrada o acompañante de
platos principales, sin embargo también resulta una cena perfecta para muchos.
Te invito degustar esta versión magnifica de la César tradicional.